> Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Aclaraciones generales
Se aceptan artículos y reseñas en español, inglés y portugués.
Los trabajos deberán ser originales e inéditos, y no podrán estar sometidos a la consideración de otro proyecto editorial en el plazo que medie entre la presentación y la devolución del dictamen del referato. Se solicitará a cada postulante un compromiso de originalidad al momento del envío de su trabajo.
Caiana no cobra aranceles por la recepción, la evaluación, o la publicación de artículos o reseñas.
Los textos que no cumplan con los requisitos de publicación serán devueltos a sus autores para que completen o corrijan lo necesario dentro de los plazos solicitados. Las propuestas admitidas no serán enviadas a evaluar hasta que no cumplan con las normas editoriales publicadas.
El Comité Editor decidirá en qué número se publicarán los artículos y notificará a cada autor/a, quien podrá solicitar un certificado de “colaboración aceptada para su publicación”.
La etapa de evaluación y aceptación de los artículos puede demorar entre 4 y 8 meses desde la notificación de recepción, dependiendo de la disponibilidad de evaluadores externos.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan las siguientes directrices:
- El texto es original e inédito, no está publicado ni disponible en Internet, no ha sido remitido simultáneamente a otra revista ni está pendiente de evaluación para su publicación en ningún otro medio.
- El archivo de texto debe estar en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- La presentación cumple con todas las indicaciones de envío pautadas por la revista.
- Los epígrafes de las imágenes, tablas y diagramas están referenciados en el documento correspondiente según lo indicado en las normas de envío.
- Las imágenes, las figuras y las tablas están en archivo aparte, en formato JPG y nominadas según lo establecido en las normas de envío.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los criterios editoriales.
- Para los envíos que requieren revisión de pares bajo el sistema doble ciego, se ha eliminado toda información que remita o permita identificar su autoría.
- Si en las notas del artículo hay enlaces a sitios web, controlar que éstos estén activos.
- Se ha completado el formulario de originalidad y copyright bajar formulario
Sobre la presentación
Caiana recibe artículos de temática libre y artículos vinculados a dossiers temáticos. La convocatoria para los primeros se encuentra abierta de forma permanente. Las convocatorias a artículos que integren un dossier temático se ajustan a un cronograma anual anunciado de forma periódica. Para ambos casos, el mecanismo de presentación y las normas editoriales son los mismos.
Los artículos deben tener una extensión mínima de 35.000 y máxima de 60.000 caracteres con espacios y notas incluidas. No se cuentan en esta extensión ni los abstract, ni los epígrafes, ni las palabras clave.
Junto al artículo debe incluirse:
- Título de no más de 140 caracteres con espacios.
- Resumen de no más de 200 palabras.
- 5 palabras clave (entre 50 y 149 caracteres con espacios, hasta dos pueden ser compuestas). No se deben utilizar términos de alcance geográfico (ej. París), período (ej. 1968-1973), o nombres propios. Para la selección de palabras clave puede remitirse al Tesauro de la UNESCO.
- Todos los artículos deben tener título, resumen y palabras clave en su idioma original e inglés. En el caso de que el idioma original del artículo sea inglés deberá incluir resumen y palabras claves en español. Las traducciones deberán cumplir con un nivel de estilo, gramática y ortografía acorde al de una publicación académica.
En documentos aparte incluir:
- Un archivo que contenga el nombre del autor y un breve CV de 350/400 caracteres con espacios en el cual conste: pertenencia institucional actual (nombres completos, no siglas ni abreviaturas) y país, formación académica, especialización, principales trabajos publicados, dirección de correo electrónico para contacto, y número de ORCID (de no tenerlo, pueden hacerlo de manera sencilla y gratuita en la web de ORCID).
- Para acelerar el proceso de recepción y de evaluación, deberá incluirse en el envío otro archivo con el artículo, pero esta vez sin marcas de autoría (referencias al autor o autores en el cuerpo del texto, en las notas y/o en los epígrafes de las fotos). En el lugar de las marcas de autoría se colocará “xxxxx”.
- Epígrafes ordenados en forma correlativa.
En total deben enviarse 5 documentos:
- Texto (Alvarez-texto.doc).
- Texto sin marcas de autoría.
- CV (Alvarez-CV.doc).
- Imágenes (1-Álvarez-imagen; 2-Álvarez-imagen; 3-…).
- Epígrafes (Alvarez-epígrafes.doc).
Las reseñas deben tener una extensión máxima de 8.000 caracteres con espacios. Sólo se aceptarán reseñas de libros publicados en el mismo año o el inmediatamente anterior al del número actual de la revista. Para el envío solo debe adjuntarse el texto y una imagen de la portada del libro.
Remitir los materiales a: revistacaiana@gmail.com
Con copia: caiana@caia.org.ar
Formato del artículo
Texto:
Debe enviarse en Word tipografía Georgia en cuerpo 12 puntos, interlineado de 1.5, sin sangrías. Los márgenes deben configurarse a 2.5 cm. en los laterales y 3 cm. el superior e inferior.
Para contribuir al carácter anónimo del proceso de revisión por pares el autor/a debe enviar dos archivos del trabajo, uno con marcas de autoría y otros sin dichas marcas.
Evitar el uso de palabras en mayúsculas. No utilizar estilos.
El texto deberá encabezarse con el título, nombre del autor/a, su dirección electrónica y su pertenencia institucional (instituto, unidad académica, país).
Todos los subtítulos deben alinearse a la izquierda y estar separados del texto por un espacio previo.
Caiana utiliza el sistema de referencias de notas del Chicago Manual of Style 18th edición
Descargar los criterios editoriales y guía de estilo de la revista en el siguiente enlace
DESCARGAR CRITERIOS EDITORIALES
Imágenes:
Los textos deben estar acompañados por una (1) imagen como mínimo y por un máximo de quince (15).
Formato .jpg, 300 pixeles de ancho, en alta resolución (300 dpi) o lo más aproximado a ella. Si la imagen es un gráfico con texto, se recomienda enviarla con formato de imagen con una resolución de 400 ppi. No se aceptarán imágenes que no cumplan con los requisitos mínimos de calidad para una visualización acorde a una revista de arte y cultura visual.
El nombre del archivo de cada imagen debe seguir el siguiente formato: las palabras deben estar separadas por un guión medio, no por espacios en blanco.
Ejemplo:
1-nombre-imagen.jpg
Los epígrafes correspondientes a cada imagen deben enviarse en otro archivo de texto, ordenados correlativamente. Cada epígrafe podrá tener un máximo de 200 caracteres con espacios. Deben contener la siguiente información (separada por comas): Autor, Nombre de la obra (en bastardilla), fecha, técnica, medidas, repositorio, créditos del fotógrafo y copyright de la imagen (esto último si fuera necesario). Si la imagen corresponde a un detalle debe incluirse la aclaración al final.
Ejemplo:
Fig. 1. Édouard Manet, La Nymphe surprise, 1861, óleo sobre tela, 144,5 x 112,5 cm, Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina.
Debe indicarse en el texto el lugar donde deben ser insertadas las imágenes con la fórmula: (Fig. 1) (entre paréntesis, en negrita e indicando el número de la imagen). Situadas al final de la oración, antes del signo de puntuación.
Cada autor deben gestionar el permiso de reproducción de las imágenes. Una vez aceptado el artículo, el comité editor facilitará las cartas de referencias y las especificaciones necesarias para que el autor gestione los mencionados permisos de reproducción.
Proceso editorial
Una vez recibido el texto se constata su carácter original. Los editores de la revista determinarán su pertinencia temática y adecuación a las normas editoriales para iniciar el proceso de evaluación de referato doble ciego. En caso de dictámenes opuestos el artículo se enviará a un tercer referato.
En todo momento se conservará el anonimato tanto de evaluadores como de los autores.
Los evaluadores serán especialistas externos al equipo editorial de la revista y no tendrán ninguna relación con el autor que implique cualquier clase de conflicto de intereses. El dictamen se completará en el formulario establecido por la revista.
En base a las evaluaciones, los editores de la revista podrán solicitar modificaciones o rechazar la contribución atendiendo las siguientes recomendaciones: a) aprobado sin cambios, b) aprobado condicionado a la realización de los cambios indicados, c) rechazado.
En caso de existir sugerencias o modificaciones, el autor detallará los cambios realizados a su texto. Los editores revisarán la nueva versión y definirán su aceptación o rechazo.
En ningún caso se aceptará la introducción de modificaciones mayores y/o sustanciales por fuera de las indicadas por el referato y que resulten en una transformación del artículo.
Submission Guidelines
Caiana publishes original research articles and book reviews in Spanish, English, French, Portuguese and Italian.
All submissions must be original, unpublished, and must not be subject to review by another academic journal or any other publication project between submission and the completion of peer review. Authors will be asked to provide a commitment to originality upon submission by filling the following form.
Caiana does not charge fees for the submission, evaluation, or publication of articles or reviews.
Submitted articles will not be considered for peer review if they do not meet the journal’s editorial standards. Submissions that do not comply with these standards and publication requirements will be returned to the authors for further completion or correction within the requested timeframe.
After the article has been accepted for publication through peer review, the Editorial Committee will determine in which issue of the journal it will be published and will notify each author, who may request a certificate of «contribution accepted for publication».
The evaluation and acceptance or rejection of articles may take between 4 and 8 months from notification of receipt, depending on the availability of external evaluators.
Submission Checklist
Authors must check that their submission meets the following requirements.
Articles not fulfilling all of these requirements will be returned to authors
- The text of the article is original and unpublished; it is not published or available online, has not been simultaneously submitted to another journal, and is not pending evaluation for publication in any other medium.
- The text file must be in OpenOffice, Microsoft Word, RTF, or WordPerfect format.
- Captions for images, tables, and diagrams are referenced in the corresponding document as indicated in the submission guidelines.
- Images, figures, and tables are in separate files, in JPG format, and named as established in the submission guidelines.
- The text complies with the bibliographic and style requirements indicated in the editorial guidelines.
- The instructions detailed in the «Editorial Process» section have been followed if the submission is for a section of the journal that requires peer review.
- If there are links to websites in the article notes, check that they are active.
- Complete the originality and copyright form download here
About the submission
Caiana welcomes articles on both a free topic and articles linked to thematic dossiers. The call for articles on a free topic is open on an ongoing basis. Calls for articles to form part of a thematic dossier are announced periodically, following an annual schedule. In both cases, the submission and editorial guidelines are the same.
Articles must be a minimum of 35,000 and a maximum of 60,000 characters, including spaces and footnotes. Abstracts, headings, and keywords are not included in this count.
Your submission must include:
▪ A title of no more than 140 characters.
▪ An abstract of no more than 200 words.
▪ 5 keywords of 50-149 characters in total and no more than two compound words. Please do not use terms referring to geographical locations (Paris), periods (1968-1973) or proper nouns. For guidance on keywords please visit the following link http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/index.
▪ All articles must include a title, abstract, and keywords in their original language and English. If the original language of the article is English, the submission must include an abstract and keywords in Spanish. Translations must meet the level of style, grammar, and spelling appropriate for an academic publication.
▪ A separate document containing the author’s name and a brief CV of 350/400 characters (with spaces) stating: current institutional affiliation (full names, no acronyms or abbreviations) and country, academic background, specialization, main published works, contact email address, and ORCID number (if you don’t have one, you can easily and freely obtain one at https://orcid.org/).
The following attachments should be submitted:
- Text (Alvarez-text.doc).
- A copy of the text without authorship marks.
- CV (Alvarez-CV.doc).
- Images (1-Alvarez-image; 2-Álvarez-image; 3-…).
- Figure captions (Alvarez-captions.doc).
Book reviews must be a maximum of 8,000 characters with spaces. Only reviews of books published in the same year or the year immediately preceding the current issue of the journal will be accepted. Only the text and an image of the book cover should be attached.
Send submissions to: revistacaiana@gmail.com , in copy to caiana@caia.org.ar
Article format
For the text:
▪ It must be submitted in Word, Georgia font, font size 12, 1.5 line spacing, and not using indents. Page margins should be set at 2.5 cm on the sides and 3 cm at the top and bottom.
▪ Avoid using capital letters. Do not use styles.
▪ The text should include the title, author’s name, email address, and institutional affiliation (institute, academic unit or university, country).
▪ All subheadings should be aligned to the left and separated from the text by a space.
▪ CAIANA uses the Chicago Manual of Style 18th Edition note referencing system: Notes and Bibliography: Sample Citations. Download the journal’s editorial criteria and style guide from the following link.
For the images:
▪ Articles must contain at least one (1) image and no more than 15.2
▪ Format.jpg, 300 pixels width, high resolution (300 dpi). If the image is a graphic with text, it is recommended that it be submitted in image format with a resolution of 400 ppi. Images that do not meet the minimum quality requirements for an art and visual culture journal will not be accepted.
▪ Each image attachment must be named as specified above in the submission guidelines.
▪ The figure captions for each image must be submitted in a separate Word document, arranged consecutively and matching the number assigned to the attached images.
▪ Each caption may have a maximum of 200 characters with spaces. They must contain the following information (separated by commas): Author, Name of the work (in italics), date, technique, measurements in centimeters, repository/ museum/ archive or collection, photographer’s credits, and image copyright (the latter if necessary).
▪ If the image corresponds to a detail, a clarification must be included at the end.
Example: Fig. 1. Édouard Manet, La nymphe surprise, 1861, oil on canvas, 144.5 x 112.5 cm, Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina.
▪ The placement of image references must be indicated in the text with the formula: (Fig. 1) (in parentheses, in bold, and with the image number). These references should always be placed at the end of the sentence, before the punctuation mark.
▪ Authors must obtain permission to reproduce the images in their article. Once the article is accepted, the editorial committee will provide reference letters and the necessary specifications upon request.
Editorial process
Once the article is submitted, the Editorial Board will review it to determine whether it is an original text and not previously published in any form. The editorial committee also evaluates the article’s relevance to the journal’s mission before starting the double-blind peer review process. If reviews are not in agreement a third peer review will be asked. In some cases this third reading may be conducted by a member of the journal’s Editorial Advisory Committee.
To help with the double-blind peer review process the author must submit two documents of the text, one of them not containing any self-references or information that might identify the author. Anonymity is observed in every stage of the peer review process. By no means the Journal will facilitate any direct correspondence between the reviewers and the authors.
Reviewers will be external experts and won’t have any link with the author that might lead to a conflict of interests.
Based on the results of the double-blind peer review, editors may ask for revisions or decline the article. The decision will be communicated in any of the following ways, depending on the evaluation made by the reviewers: a) accepted, b) approved with publication upon the author making the changes indicated by the evaluators, c) declined.
If any revision is required, the author must detail and mark changes in the article. Editors will read the revised text and will accept or decline the article definitely.
Under no circumstances will the author introduce major and/or substantial modifications beyond those indicated by the referee and which could result in a transformation of the article.