La post-serialidad y la reconfiguración del espacio televisivo. Nuevos marcos de producción, distribución y recepción tecno-filosófica en Iberoamérica.
Compartir
> autores
Carolina Soria
Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora Asistente del CONICET y profesora de grado y posgrado en la UBA. Integrante del Observatorio de Ficción Televisiva en la TV Pública (OFTVP) de la Universidad de Quilmes. Sus principales líneas de investigación se centran en los vínculos entre el cine, el teatro y la televisión.
Laura Pousa
Doctora en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid, su ámbito de especialización es la narrativa televisiva contemporánea. Combina su carrera como guionista y directora con la docencia universitaria. Forma parte de Secuencias. Revista de Historia del Cine, su primer libro publicado es La memoria televisada y su última serie estrenada es Ummo. La España alienígena, creada, escrita y dirigida con Javier Olivera para Movistar+.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
> como citar este artículo
Carolina Soria y Laura Pousa; “Dossier: La post-serialidad y la reconfiguración del espacio televisivo. Nuevos marcos de producción, distribución y recepción tecno-filosófica en Iberoamérica.”, en caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA), n° 21 | segundo semestre 2022.
Inmersa en un escenario cultural movedizo, la narrativa seriada se ha consolidado como elemento central de la oferta audiovisual en las últimas décadas. Sus formas en constante mutación, a la medida de la diversidad de pantallas de nuestro entorno digital y de un consumidor hiper segmentado, despliegan múltiples universos ficcionales que son codificados a través de algoritmos.
Acompañando este proceso expansivo, en el ámbito de los television studies hemos visto cómo las series –fundamentalmente las de ficción o scripted– se han convertido en el objeto de gran número de investigaciones que buscan escudriñar su naturaleza expresiva, narrativa e ideológica, así como la especificidad de su gramática y técnica audiovisual. Las conexiones con otros ámbitos de especialización pertenecientes a las humanidades y ciencias sociales han inspirado y configurado la creación de un vasto ecosistema de literatura académica.
Tomando como punto de partida esta realidad, asumimos la tercera edad de oro de la televisión –actual y heredada– como una etapa a diferentes velocidades en los países iberoamericanos que, a su vez, es también una etapa en tránsito marcada por la consolidación de las plataformas no lineales y un modelo de consumo premium mediante suscripción. Esto implica la reconfiguración del espacio televisivo de las cadenas en abierto y cable que compiten con los contenidos de VOD; un desarrollo industrial vinculado a grandes hubs de producción donde dominan los acuerdos de internacionalización y glocalización; picos de producción y consumo definidos por el Peak TV y cambios en el formato derivados del éxito del high-quality/ high-end fiction.[1] A los anteriores se suman el surgimiento de nuevos autores/ creadores/ showrunners y de estándares técnicos de grabación y postproducción que homogeneizan y estetizan el lenguaje audiovisual; la aparición y desaparición de tendencias como el true-crime, las distopías o las narrativas ergódicas, así como un contexto conceptual de post-television abismado por la post-serialidad.[2] En este sentido, y bajo estos parámetros, las series de ficción indie y mainstream –convertidas en los productos culturales más importantes de la contemporaneidad–[3] nacen mediatizadas por un capitalismo transestético que nos obliga a preguntarnos cuál es el diálogo que esta nueva televisión o híbrido intermedial –en tanto conviven en él diferentes sistemas de representación– establece con otras formas de arte, acercándonos al análisis del fenómeno y su fundamento tecnológico y discursivo.[4]
El presente dossier busca propiciar un espacio de reflexión y producción crítica sobre los desafíos de la televisión contemporánea en general y la narrativa seriada en particular, desde y entre los diferentes países iberoamericanos. Partiendo de las diversas identidades y sensibilidades como naciones,[5] nuestro objetivo es arrojar luz sobre el fenómeno que ha convertido a las series televisivas en impulsoras del crecimiento audiovisual de la mayoría de los países, estableciendo nuevos marcos de producción donde intervienen políticas locales y acuerdos internacionales que redefinen el nuevo ecosistema de creación, producción y distribución, así como los contenidos de los productos resultantes. En ese sentido, los artículos que integran este monográfico abordan la serialidad a partir de diferentes perspectivas de análisis que ponen el foco, por un lado, en las narrativas emergentes locales impulsadas por políticas públicas que tensionan la relación local/global; por otro, en el cambio de paradigma de la producción audiovisual a partir de la introducción de la narrativa transmedia e interactiva; y por último, en revisar los debates centrales generados en torno a la narrativa seriada audiovisual, tomando como eje articulador los puntos de contacto que la serialidad mantiene con otras series culturales.
Ráquel Crisóstomo Gálvez presenta un panorama y estado de la cuestión de una tendencia creciente en el audiovisual contemporáneo como lo es la narrativa transmedia y las posibilidades de interactuación con la ficción televisiva que fomenta, como la generación de contenidos por parte de los usuarios a través de las redes sociales. La investigadora examina las ficciones seriales transmedia en España haciendo un repaso de su historia, atendiendo a las producciones paradigmáticas y a las peculiares campañas transmediáticas que describen el horizonte audiovisual actual.
Cristina Siragusa ofrece en su escrito un examen de la ficcionalidad seriada regional en Argentina durante el periodo 2010-2015. El carácter federal de las nuevas narrativas fue posible gracias a la implementación de políticas públicas y a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009), dando lugar a un conjunto heterogéneo de narraciones y estéticas que recuperan una matriz popular-folclórica y proponen una visión alternativa a la de aquellas realizaciones procedentes de la principal zona productiva del país (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En ese sentido, el artículo de Siragusa se inscribe dentro de las indagaciones teóricas e históricas regionales en expansión que visibilizan los contenidos audiovisuales realizados en localidades de las diferentes provincias que conforman el territorio nacional, acompañando y reflexionando sobre su crecimiento.
El artículo de Carolina Soria aborda el flujo trasnacional de contenidos audiovisuales colocando el foco en diferentes esferas que evidencian el difuso contorno que separa al cine de la televisión. El escrito dialoga y reflexiona sobre la terminología y las categorías recientes que describen la narrativa audiovisual actual, advirtiendo sobre su carácter provisorio. Las nuevas formas de relato digitales introducen formas de consumo alternativas a las tradicionales prácticas de visionado del cine y la televisión, y los cambios en los modos de producción y distribución las convierte en un objeto de estudio dinámico y en constante transformación. Al adentrarse en los debates centrales sobre la narrativa audiovisual contemporánea, la autora revisa bibliografía reciente que da cuenta de la existencia de un campo de estudios en expansión, dentro del cual, aporta una definición posible de post-serialidad para describir a la narrativa seriada audiovisual como un espacio de congregación de diferentes formaciones discursivas y emblema de la industria audiovisual contemporánea.
Las diferentes miradas y abordajes que integran el presente dossier buscan dilucidar y reflexionar sobre la ficción seriada y las diferentes formas que asume en los contextos analizados, particularmente en Argentina y España. Los escritos dan cuenta, a partir de los diferentes casos de estudio escogidos por las autoras, que las nuevas formas de relato han sido posibles, por un lado, gracias a los avances tecnológicos que permitieron formas de interacción inéditas por parte del consumidor con las ficciones; y por otro, gracias a la implementación de políticas públicas que fomentaron la producción de contenido audiovisual y la emergencia de narrativas locales y estéticas desarrolladas por fuera de los históricos centros productivos. Los recorridos bibliográficos efectuados en cada uno de los artículos, los debates planteados y las propuestas metodológicas empleadas contribuyen en el crecimiento de una disciplina académica aún atenta a definir y delimitar a la narrativa audiovisual contemporánea como un objeto de estudio reciente pero a la vez posible de inscribir dentro de una tradición literaria, cinematográfica y televisiva.
Notas
[1] Sobre la definición de glocalización ver: George Ritzer, The Globalization of Nothing. Thousand Oaks, Pine Forge Press, 2004. Acerca del concepto de Peak TV consultar: Derek Johnson, From Networks to Netflix, New York, Routledge, 2018. Respecto de las nociones de high-quality/ high-end fiction ver: Luca Barra & Massimo Scaglioni, A European Television Fiction Renaissance. Premium Production Models and Transnational Circulation, London and New York, Routledge, 2021.
[2] Respecto de los conceptos de post-televisión y post-serialidad ver: Jean-Louis Missika, La Fin de la télévision, Paris, Seuil, 2006; Ariane Hudelet y Anne Crémieux (eds), Exploring seriality on screen. Audiovisual narratives in film and television, London and New York, Routledge, 2021.
[3] Concepción Cascajosa Virino, La cultura de las series, Barcelona, Laertes, 2016.
[4] Problematizaciones respecto del capitalismo transestético pueden consultarse en: Gilles Lipovestky y Jean Serroy, La estilización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico, Barcelona, Anagrama, 2015; Jorge La Ferla (comp.), Televisiones. Coloquio Internacional sobre Tv, Buenos Aires, Fundación Telefónica, 2011. http://continenteav.com.ar/wp-.content/uploads/Televisiones_en_espanol.pdf, (acceso: 10/04/2022).
[5] Thomas Elsaesser, “Cine transnacional, el sistema de festivales y la transformación digital”. Fonseca, Journal of Communication, nº 11, julio-diciembre, 2015, pp. 175-196. https://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/13440, (acceso: 30/03/2022).