Andrea Giunta

Feminismo y Arte Latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo

Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2018, 295 páginas, ISBN 978-987-629-823-0

Compartir

> autores

Lucía Laumann

Icono Correo electrónico, sobre, mail, mensaje en User Interface lucilaumann@gmail.com

Becaria doctoral por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (CIAP, TAREA-IIPC/UNSAM). Doctoranda en Historia y maestranda en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (IDAES-UNSAM). Investiga sobre producción gráfica y trayectorias de grabadoras argentinas en el siglo XX. Lic. en Pintura y Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas (Universidad Nacional de Córdoba).





Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

> como citar este artículo

Laumann, Lucía; “Andrea Giunta,Feminismo y Arte Latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo, Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2018, 295 páginas”. En caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA). No 17 | Segundo semestre 2020, pp. 218-220.

Feminismo y Arte latinoamericano de Giunta se pregunta sobre las contribuciones que las imágenes del arte hicieron a las conceptualizaciones sobre el cuerpo desde los sesenta, y plantea la hipótesis de que el cuerpo subyugado de la historia, el cuerpo otro respecto del patriarcal, produjo desde los sesenta un movimiento de liberación. La autora centra su análisis en aquellas representaciones que, desde el feminismo artístico o de aquellas artistas clasificadas como mujeres, problematizaron la naturalización social e institucional de lo femenino y de lo masculino, desplegando herramientas que fueron productivas para la emancipación de los cuerpos. Para lo cual, propone analizar un conjunto de producciones artísticas latinoamericanas que interpelan las experiencias socialmente entendidas como femeninas y las inscripciones de lo femenino y el feminismo en el campo del arte, considerando los contextos específicos de enunciación de las distintas escenas.

El primer capítulo indaga en el estudio de aquellas cifras que demuestran contundentemente las desigualdades en el campo del arte local e internacional y los argumentos que sostienen dichas exclusiones con el fin de analizar los problemas que implica el estudio que se propone. Las estadísticas de instituciones y testimonios de artistas recuperadas de la investigación de Maura Reilly, permiten presentar la escena internacional como marco comparativo para el análisis cuantitativo que demuestra la histórica marginación de las artistas mujeres en el Salón Nacional y la problematización de los lugares comunes que operan en el campo del arte argentino. Luego de un estado de la cuestión sobre estudios que abordan la producción de mujeres en Argentina y Latinoamérica, diferencia las distintas identificaciones y posiciones que las mujeres adoptan respecto de su producción y el feminismo, complejizando los instrumentos de análisis desde los que se abordan sus obras.

El capítulo dos aborda la conflictiva relación entre los encuadres del feminismo y la política de izquierda desde el análisis comparativo de las pinturas de la colombiana Clemencia Lucena, de entre fines de los sesenta y setenta, y los films de militancia feminista de la argentina María Luisa Bemberg realizados en 1972 y 1978. Atendiendo a sus horizontes de interlocución, examina las intervenciones tanto de la política en las obras y su entorno, así como de dichas producciones respecto de la “construcción social de las sexualidades” .[1]

El capítulo tres, a través del análisis de una serie de films de Narcisa Hisrch, revela las particularidades del cine experimental en Argentina entre los sesenta y setenta, y su coexistencia con un cine militante y con las formaciones de la segunda ola feminista en el país. En particular se detiene a analizar la trama biográfica y la circularidad de referencias que articulan Taller (1975), en tanto retrato atravesado por las experiencias personales y culturales de la artista.

El capítulo cuatro analiza la conformación del arte feminista mexicano en el contexto propiciado por los eventos y debates que surgieron a partir de la realización en México de la Primer Conferencia Mundial sobre la mujer en 1975, una escena que define como sin equivalentes en América Latina. Para empezar, traza un mapa de posiciones sobre el lugar de la mujer en el arte mexicano a partir de las intervenciones compiladas en la revista Artes Visuales en 1976. Luego reúne un corpus de obras que dieron cuenta conceptual, experimental y políticamente de distintos puntos de vista sobre el arte, el feminismo y lo femenino, y emprende una indagación sobre la fuerza disruptiva de las imágenes y experiencias colectivas realizadas por Lourdes Grobet, Mónica Mayer, Magali Lara, Pola Weiss, Ana Victoria Jiménez y Maris Bustamante.

El capítulo cinco hace foco en la performance-instalación Sal-si-puedes de la artista uruguaya Nelbia Romero en 1983. Atendiendo a la trama social, política y estética de la obra, y desde la articulación de las nociones de archivo, resistencia y comunidad de lectura, analiza la reactualización de la masacre indígena, sobre la que se asentó la fundación de la República, en el contexto de la dictadura uruguaya y el impulso historicista que ha tenido impacto en el arte contemporáneo.

El sexto capítulo estudia los sentidos históricos y emocionales de los ensayos fotográficos de la artista chilena Paz Errázuriz como crítica política a las representaciones. La autora indaga acerca de la capacidad de estos registros, en tanto archivo de imágenes de aquellos marginados por un Estado represor y neoliberal y una sociedad patriarcal, de restablecer las redes de solidaridad y afecto y su poder de identificación y transformación.

Surgido a partir de las investigaciones y entrevistas realizadas en el marco de su co-curaduría en la exposición Radical Women: Latin American Art, 1960-1985 (exhibida en Los Ángeles, Nueva York y San Pablo), estos no son los primeros trabajos en el que la autora analiza la producción de artistas mujeres y las problemáticas de género en el campo del arte latinoamericano, una tarea que ha abordado desde principios de los noventa y que también ha sostenido desde su participación en espacios como Nosotras Proponemos. En concordancia, apartados especiales cierran el libro. Por un lado, contextualiza la organización feminista en el ámbito artístico en el país entre fines de 2017 y principios de 2018, y presenta el Compromiso de Práctica Artística Feminista.[2] Por el otro, incorpora un glosario en el que se conceptualizan términos ligados al feminismo y ofrece una bibliografía acerca de investigaciones sobre la obra de mujeres artistas en América Latina. Estas operaciones se inscriben en la activa militancia de la autora, quien asume la tarea de intervención feminista a la historia del arte postulada por Pollock,[3] abonando a la transformación de la escena artística desde su lugar de investigadora, curadora, docente y escritora.

Este libro contribuye históricamente con investigaciones que permiten complejizar las lecturas sobre la producción artística latinoamericana de entre las décadas de los sesenta y ochenta, poniendo de relieve las formas emancipadoras de representación de los cuerpos al vincular críticamente a diversas artistas mujeres de las que poco conocíamos. Dos años después de su primera edición, Feminismo y Arte Latinoamericano que va por su quinta edición— es ya bibliografía de referencia para quienes les interpela las problemáticas del cruce entre arte, género y feminismo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

 

Notas. 

[1] Andrea Giunta, Feminismo y Arte Latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo. Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina, 2018, p. 80.

[2] El Compromiso de la Asamblea Permanente de Trabajadoras del Arte Nosotras Proponemos puede consultarse completo y en sus traducciones al inglés, francés, portugués y alemán en: https://nosotrasproponemos.org/nosotras/, acceso 23 de agosto de 2020.

[3] Griselda Pollock, Visión y Diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte, Buenos Aires, Fiordo, 2013, p.34.