Historia del arte como historia ambiental: imágenes del siglo XIX como presagios del colapso ecológico
Catalina Valdes EcheniqueInvestigadora y curadora independienteLeti SqueffDepartamento de História da Arte- Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas de la Universidade Federal de São Paulo (DHA-EFLCH/UNIFEST), Guarulhos (São Paulo, Brasil)
Compartir
> autores
Catalina Valdes Echenique
Doctora en historia del arte, trabaja como profesora, curadora e investigadora independiente. Explora a través de su trabajo la intersección entre historia del arte e historia de las ciencias naturales, enfocándose principalmente en la cultura visual y material de Chile y Latinoamérica desde el siglo XIX hasta la contemporaneidad. Sus principales objetos de estudio son las representaciones visuales de la naturaleza, las que aborda tanto desde su dimensión material como en sus alcances artísticos y socioambientales.
Leti Squeff
Leti Squeff es doctora en Arquitectura y magistra en Historia por la Universidad de São Paulo (USP, Brasil). Profesora de arte brasileño y del siglo XIX en el departamento de Historia del Arte de la Universidad Federal de São Paulo (EFLCH / UNIFESP-SP, Brasil). Há recebido becas de FAPESP, CNPq (Brasil), Kunsthistorisches Institut de la Universidad de Zúrich,LASA, Getty Research Institute. Es autora de los libros: Brasil nas Letras de um pintor- Araújo Porto Alegre (1806-1879) (Editora da Unicamp,2004) y Uma galeria para o império (Edusp, 2013), así como artículos sobre cultura visual, coleccionismo y historia de las ciencias.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
> como citar este artículo
Catalina Valdés Echenique y Leti Squeff; “Dossier: Historia del arte como historia ambiental: imágenes del siglo XIX como presagios del colapso ecológico”. En caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA). N° 24 | Segundo semestre 2024, pp. 20-23
Deben ser pocos los lugares de América Latina donde aún no se viva alguna manifestación del colapso socioambiental que marca nuestra época. Vidas y áreas silvestres, comunidades indígenas, rurales, humanas y no humanas experimentamos a diario el avance y las consecuencias de la contaminación de aguas, aire y suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Ciudades arruinadas dejan a la mayoría de sus habitantes en situación de miseria, precariedad o, al menos, incomodidad, mientras que, quienes acceden a privilegios, se mantienen cada vez más alienados. Este catastrófico estado de cosas nos inquieta y nos convoca a una reflexión que reorienta nuestras temáticas para trascender fronteras disciplinares.
El presente dossier de caiana propone volver a mirar el arte y la cultura visual del periodo de instauración de la modernidad en América Latina desde las experiencias actuales de la crisis socioambiental. La convocatoria a publicaciones invitaba a preguntarnos: ¿qué obras, qué imágenes, qué objetos producidos durante este período nos permiten contar historias de paisajes en transformación? ¿Podemos, a través de nuestras investigaciones, contribuir a la comprensión de los alcances y la escala del colapso socioambiental? Recibimos trabajos que responden, expanden y problematizan estas cuestiones, entendiendo que la naturaleza es una fuente para la historia tan elocuente como los documentos escritos, visuales y materiales concebidos por lo humano.
Abrimos este conjunto con el artículo del historiador Luiz Marques, titulado “La destrucción de la Mata Atlántica. Pequeño dossier visual”, originalmente publicado en portugués en 2022.[1] El autor del libro fundamental Capitalismo e colapso ambiental (2015), Marques analiza la historia de la destrucción de la Mata Atlántica, uno de los biomas de este país mega biodiverso que cubría gran parte de su costa y del que actualmente no resta más que el 8% de su extensión original. Desplegando una densa red de datos científicos de largo espectro temporal, el autor problematiza una de las principales condiciones de la colonización y del asentamiento de los europeos en este territorio, retomando así un tema clásico de la historia ambiental de Brasil: la destrucción de los bosques nativos como proceso inherente a la colonización. Aunque no pretende limitar su investigación al campo de la historia del arte, sino más bien discutir la emergencia climática y la necesidad de cambios de rumbo, el texto devuelve a la iconografía su papel de testigo y lugar de reflexión sobre las contradicciones que acarrea el desarrollo tal como ha sido impulsado hasta ahora por los procesos de modernización.
Entendiendo también las imágenes como fuentes para la historia ambiental de este territorio, el sociólogo del arte Jacques Leenhardt narra otra historia de la transformación del paisaje de la Mata Atlántica en su artículo “El bosque primario: paraíso perdido de la agricultura brasileña”. A través de diversas fuentes compuestas por viajeros naturalistas, como Debret, Saint-Hilaire y Florence, el autor procura recomponer una mirada crítica a la explotación colonial de los bosques, paralela a la explotación de humanos y base de la economía agraria brasileña hasta la actualidad. El artículo complementa el libro recientemente publicado sobre Florence, Hercule Florence em quatro tempos (2023), de autoría colectiva bajo la coordinación de Leenhardt.
La historiadora Patrícia Meneses, especializada en temas de patrimonio y museología, estudia, en su artículo “Embaixadores do Brasil. Beija-flores entre identidade nacional e impacto ambiental no século XIX”, el comercio de plumas de aves tropicales y sus impactos en el medio ambiente. Su artículo analiza cómo el colibrí o picaflor, un animal originario de América, pasó de ser una curiosidad ornitológica a una mercancía, ocupando un lugar importante en el mercado de objetos de lujo. El artículo reconstruye la formación de la industria plumaria no indígena en Brasil, así como el funcionamiento de un mercado de pieles y plumas dirigido principalmente al mercado internacional. Meneses muestra que la imagen de Brasil estuvo vinculada a la de las aves en exposiciones internacionales, particularmente de los colibríes, recopilando datos sobre el impacto de ese comercio en la biodiversidad local.
En una línea de trabajo similar, Camila Medina Novoa, especialista en historia del urbanismo con foco en paisajismo, presenta avances de su estudio doctoral en el artículo “Ilustraciones en la construcción de la araucaria ornamental”. Analiza la transformación de una especie natural en un bien de consumo, mostrando cómo la Araucaria Araucana, especie originaria de las regiones montañosas de Argentina y Chile, se convirtió en una planta ornamental en los libros de jardinería británicos. Tomando como objeto ilustraciones de libros de jardinería, el texto articula el arte y la ciencia botánica, sus representaciones y los vínculos transnacionales e imperiales entre Gran Bretaña y Chile. Al reconstruir los distintos tipos de ilustración incluidos en los libros de jardinería, su artículo se inscribe en un campo transdisciplinario de la cultura visual, en particular, la cultura visual de la ciencia.
Dando continuidad a estas ideas sobre naturaleza domesticada y especies vivas no humanas como ornamento de la cultura humana, el artículo “Nuevas imágenes y conceptos para repensar la naturalidad de las representaciones naturales” explora diferentes significados que asume el paisaje en la literatura y las discusiones filosóficas, centrándose en sus configuraciones más recientes. La investigadora Ana Lía Gabrieloni propone un museo imaginario compuesto por imágenes de jardines en ruinas creadas por la literatura, señalando que este tema asume una gran importancia a partir del siglo XIX. La naturaleza que resiste y regresa sobre los escombros de la civilización indica el entrelazamiento de la historia natural y la historia humana, y que “nuestros” jardines son típicos de “un mundo que es presa de un ciclo incesante de destrucción”.
La historiadora del arte Laura Malosetti Costa desafía los alcances de este dossier abriendo una discusión historiográfica sobre la modernidad regional en diálogo con el famoso libro Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología simétrica (2007), del sociólogo y ecologista francés Bruno Latour. Habiendo estudiado en otros lugares las consecuencias que este debate trae para la representación de la naturaleza en el arte, Malosetti Costa aterriza la discusión que, sintéticamente, podemos llamar de antropoceno, para el contexto de América Latina, marcada por los ritmos diferidos de modernidades desiguales. Siguiendo a Latour, entiende que la «cuestión socioambiental» es una dimensión transversal a todas las otras «cuestiones culturales» y es desde ahí que analiza el equilibrio falaz del principio fundador de la modernidad: la división racional entre humano y naturaleza. Este artículo fue presentado originalmente en 2022 en el simposio que dio origen a este dossier: El 19 hoy – Nuevas Perspectivas sobre el arte y la cultura visual del siglo XIX en Latinoamérica, realizado en Buenos Aires.
Cerramos este dossier con una tentativa de abrir, desde el pensamiento, campos de acción y resistencia frente a la catástrofe ambiental. “El ‘bosque virgen’ y el ‘mundo de los proyectos’: lógicas del paisaje entre el Brasil Pittoresco y el Instituto Terra”, permite a María Inez Turazzi, historiadora especializada en urbanismo y territorio, ensayar un acercamiento sensible entre la historia del arte y la historia ambiental, a través de imágenes de devastación ambiental y, luego, proyectos de restauración ecológica. El texto analiza fotografías tomadas a mediados del siglo XIX por el fotógrafo Victor Frond de la región de Espírito Santo, en Brasil, que registran el proceso de destrucción de la Mata Atlántica y sus ríos para dar paso a plantaciones y a la colonización. A continuación, discute imágenes recientes de la misma región, reforestada en un importante proyecto implementado por el fotógrafo Sebastião Salgado y su esposa Lélia Wanick en el Instituto Terra. De un proyecto a otro, el paisaje se presenta en imágenes, en utopías y en múltiples realidades que ponen en discusión el proyecto de desarrollo emprendido por el país y la crisis climática y ambiental que ha provocado, así como una iniciativa de reparación que ha tenido éxito.
Notas
[1] Revista Rosa, vol. 6, diciembre de 2022.