Imágenes, objetos, reliquias: Vasco de Quiroga y la materialización de la memoria
Images, objects, relics: Vasco de Quiroga and the materialization of memory
Compartir
> autores
Mónica Pulido Echeveste
mp.echeveste@enesmorelia.unam.mx
Licenciada en historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2006). Maestra (2008) y doctora en historia del arte (2014) por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 2013 es profesora de tiempo completo de la Licenciatura en Historia del Arte de la ENES Morelia, UNAM. Sus líneas de investigación se centran en los imaginarios urbanos de las ciudades novohispanas en tres aspectos: nobleza, sacralidad del espacio y memoria fundacional.
Recibido: 18 de marzo de 2020
Aceptado: 4 de abril de 2020
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
> como citar este artículo
Pulido Echeveste, Mónica; “Imágenes, objetos, reliquias: Vasco de Quiroga y la materialización de la memoria Nombre”. En
caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA). N° 16 | Primer semestre 2020, pp. 82 – 99.
> resumen
La figura prominente de Vasco de Quiroga, el primer obispo de Michoacán, permaneció en la memoria local, indisoluble de la historia fundacional del obispado. Mas las maneras de recordar, las instituciones a las que se ligó su memoria y las prácticas que se le asociaron no fueron homogéneas. Este artículo explora los distintos medios por los que se hizo presente su memoria. Ponemos aquí a los retratos como parte de una constelación de reliquias y objetos portentosos: huesos y cenizas, un zapato y un sombrero, una campana consagrada, el báculo pastoral, unas monedas y un par de anillos. Cada uno de ellos –pese a su nulo interés estético– funcionó como una membrana que conectaba a los fieles con el pasado y conservaba viva la memoria, como si su muerte hubiera sido un hecho reciente, como si cada uno de ellos le hubiera conocido en persona.
Palabras clave: Vasco de Quiroga, Michoacán, memoria material, reliquias, retratos
> abstract
The leading figure of Vasco de Quiroga, the first Bishop of Michoacán, remained in local memory, inseparable from the founding history of the diocese. But the ways of remembering, the institutions to which his memory was linked and the practices associated with it were not homogeneous. This article explores the different means by which his memory was made present. We put the portraits here as part of a constellation of relics and portentous objects: bones and ashes, a shoe and a hat, a consecrated bell, the pastoral staff, some coins and a pair of rings. Each one of them -despite their null aesthetic interest- functioned as a membrane that connected the faithful with the past and kept the memory alive, as if his death had been a recent event as if each of them had known him in person.
Key Words: Vasco de Quiroga, Michoacán, material memory, relics, portraits
Imágenes, objetos, reliquias: Vasco de Quiroga y la materialización de la memoria
Images, objects, relics: Vasco de Quiroga and the materialization of memory
Al recorrer los estantes dedicados al obispo Vasco de Quiroga en las bibliotecas de la UNAM, una tiene la sensación de estar ante un muro del imaginario regional michoacano. Ahí, concentrada en una miríada de estudios, se experimenta una impresión análoga a quien visita el estado y comprueba en las numerosas calles, plazas, hospitales, escuelas y pueblos que llevan su nombre, la omnipresencia de la figura del obispo fundador. Vasco de Quiroga llegó a la Nueva España en 1531 como oidor. Fue comisionado para restablecer el orden social en la provincia de Michoacán, alterada por la cruenta intervención de Nuño de Guzmán, presidente de la Primera Audiencia. Su exitosa visita le valió ser elegido en 1538 como obispo de la nueva diócesis, a pesar de no poseer órdenes sacerdotales.[1]
Aún cuando él mismo había intercedido para que se concediera a Tzintzuntzan el título de ciudad, después de tomar posesión llevó la silla catedralicia a la vecina Pátzcuaro, lejos de la influencia de los franciscanos. Ahí estableció la iglesia que gobernó por espacio de veintisiete años. Su prelatura se distinguió por su capacidad de litigio en distintos frentes: el pleito grande con el obispado de México y con el obispado de Nueva Galicia, por el establecimiento de límites; sus enfrentamientos con los franciscanos, los agustinos y los encomenderos, por la centralización del poder episcopal; así como la búsqueda de privilegios para Pátzcuaro, en detrimento de la nobleza de Tzintzuntzan, que se sintió desplazada, y de los vecinos españoles que se establecieron en el valle de Guayangareo con la pretensión de mudar la ciudad y su catedral, a los que degradó a la categoría de pueblo.[2]
Después de su muerte, ocurrida en 1565, los vecinos de Guayangareo lograron finalmente el traslado de la catedral y el título de ciudad. Aun así, la figura de Quiroga permaneció en la memoria local, indisoluble de la historia fundacional del obispado. Mas las maneras de recordar, las instituciones a las que se ligó su memoria y las prácticas que se le asociaron no fueron homogéneas. Mientras en Tzintzuntzan los reclamos por los privilegios perdidos no cesaron, haciendo del obispo una figura incómoda, Pátzcuaro y Valladolid construyeron sus propias versiones y aprovecharon la gran fama del patriarca para legitimar sus proyectos de ciudad con discursos divergentes y no pocas veces encontrados. Por un lado, la ciudad de Pátzcuaro se constituyó como la heredera material. La alianza entre jesuitas y naturales se volcó a la protección y la ostentación de las reliquias y de los edificios ideados por Quiroga (como la catedral, el colegio de San Nicolás, el hospital de santa Martha y la antigua catedral, cedida a la Compañía). A ellos se sumarían los vecinos españoles con la promoción del culto a la Virgen de la Salud, cuyo encargo se atribuía al obispo. Por el otro, Valladolid se asumió a sí misma como heredera espiritual. No importó que Vasco de Quiroga se hubiera opuesto férreamente a la fundación de la ciudad y hubiera conseguido degradarla a pueblo de Guayangareo en 1543. Después de su muerte, sus sucesores apoyaron la mudanza de la catedral a la ciudad de los españoles, así como el traslado del colegio de San Nicolás, una de las principales fundaciones quiroguianas. Los miembros del cabildo catedralicio conservaron y defendieron arduamente el patrocinio que el obispo les había cedido sobre el colegio y los hospitales de Santa Fe.[3]
Los cronistas de las dos ciudades hicieron apología de su memoria y la convirtieron en capital simbólico para la defensa de sus privilegios. Estos argumentos serían especialmente útiles a raíz del conflicto por la capitalidad civil, revivido a principios del siglo XVIII. Ambos bandos coincidieron en la pervivencia y continuidad de la tradición fundacional. Para unos, los naturales eran los herederos del amor y la gratitud hacia el obispo; para los otros, los capitulares y los pastores que le sucedieron eran sucesores de su espíritu y virtudes.[4] Pero en cualquier caso, se insistía en la conservación y perpetuación de su memoria de generación en generación. Incluso los numerosos estudios que se produjeron en el siglo XX, en consonancia con los valores promovidos por el México posrevolucionario, renovaron la memoria del tata con apelativos como “protector de los indios”, “precursor de la seguridad social”, “promotor de la educación” y “obispo de utopía”, trazando una línea de continuidad entre Quiroga y las modernas instituciones de gobierno.[5]
Pero la construcción de esta memoria heroica no podía darse sin la ayuda material de imágenes y objetos que encarnaran la presencia del obispo. Como ha señalado David Morgan, las creencias difícilmente pueden existir como doctrinas empíreas en un reino abstracto, sino que se presentan como algo que se “sostiene” de manera activa; la creencia es visible solo en la medida en que es mediada por objetos y prácticas que son socializadas y ritualizadas.[6] En la última década, los estudios de arte medieval han llevado su atención al carácter objetual de las imágenes. Jérôme Baschet propone la noción de imagen-objeto para subrayar que el carácter visual de las imágenes es inseparable de la materialidad de su soporte, pero también de su existencia como objeto que actúa y es agente en lugares y situaciones específicas, con lo cual tenían implicaciones directas dentro de las dinámicas sociales y la relaciones con el mundo de lo sobrenatural. Por estas razones se vuelve necesario considerar a las imágenes como objetos que dan lugar a usos, manipulaciones y ritos. Un objeto que es ocultado o mostrado, mancillado o venerado, abrazado o comido (en el caso de la eucaristía), no puede ser estudiado con independencia del objeto al que está adherido, o a la naturaleza del lugar en el que se muestra; la necesidad de hablar del estilo y la iconografía importa para analizar lo que representa, pero no lo que es.[7]
En esta misma tónica, Caroline Walker Bynum propone considerar objetos tan diversos como reliquias, brandeas, imágenes, sacramentales y eucaristía como una familia de elementos que comparten una misma naturaleza. Pese a la diversidad de su materialidad y forma, todos ellos fueron venerados por los fieles medievales de maneras similares: acompañados por incienso y velas, mostrados en urnas de cristal. Ante ellos se hacían reverencias y se oraba, pues en estos objetos la presencia de los santos, de Cristo o de María se hacía manifiesta. Si bien no todos ellos los “representaban” en el sentido moderno de la semejanza –de “verse como”– todos funcionaron como conductos de lo sagrado, objetos que servían como cuerpos o extensiones de una presencia divina que era invisible a los ojos humanos.[8]
Este artículo explora los distintos medios por los que se hizo presente la memoria del obispo Vasco de Quiroga. Si bien su retrato se ha reproducido en numerosas ocasiones y su efigie es bien conocida en el imaginario regional, estas obras han sido poco valoradas por la historia del arte. Ninguno de los retratos coloniales es obra de un pintor de primera fila y esta falta de “obras decorosas” no ha dejado de parecer extraña ante una figura de tanta fama y centralidad. Aproximarnos a estas obras desde una historia del arte centrada en la calidad artística y la iconografía puede resultar vano, pero no así al considerarlas como imágenes-objetos y medios del cuerpo ausente. Ponemos aquí a los retratos como parte de una constelación de reliquias y objetos portentosos: huesos y cenizas, un zapato y un sombrero, una campana consagrada, el báculo pastoral, unas monedas y un par de anillos. Cada uno de ellos –pese a su nulo interés estético– funcionó como una membrana que conectaba a los fieles con el pasado y conservaba viva la memoria, como si su muerte hubiera sido un hecho reciente, como si cada uno de ellos le hubiera conocido en persona.
Para realizar este análisis contamos con una fuente privilegiada. En 1766, Joseph Moreno, rector del colegio de San Nicolás de Valladolid, publicó los Fragmentos de la vida y virtudes del V. Illmo. y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga, Primer Obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacan. Su obra, de corte hagiográfico, cerraba con un capítulo dedicado a “la veneración en que se ha tenido su memoria”; en ella, su autor reunió distintos testimonios públicos “que nos significan la opinión de santidad, que ha tenido de él toda clase de personas. Esta la han dado a entender con aquellas demostraciones, que no acostumbra la piedad de los fieles tributar, sino a la santidad, que venera por eximia”.[9]
Los restos fúnebres
La tarde del 14 de marzo de 1565, el obispo Quiroga falleció a los noventa y cinco años, durante la visita pastoral que realizaba en Uruapan. Los capitulares condujeron el venerable cuerpo hasta Pátzcuaro, donde un gran número de indios se congregaron para velar y despedir a su pastor. Por deseo del cabildo, sus restos fueron sepultados en la iglesia que servía como catedral provisional y después fueron confiados al cuidado de la Compañía de Jesús –a partir de su llegada a Pátzcuaro, en 1573– con la condición de que fueran devueltos una vez que se concretara el traslado a Guayangareo. La veneración del corpo santo y sus reliquias aseguraba que el fundador del obispado seguiría intercediendo por su pueblo ante la corte celestial, como antaño ante la corte metropolitana; así, para las siguientes generaciones, la presencia de la urna significó una conexión permanente con un pasado común y un origen dignificado.
El 29 de junio de 1580, durante la fiesta de San Pedro, se inició el traslado de la sede episcopal a Valladolid. Los indios tarascos vieron con gran pesar “desnudar los altares de los ornamentos, despojar las paredes de sus imágenes, desbaratar los retablos, recoger y encajonar las alhajas de la iglesia de San Salvador y llevar las reliquias de santos que su amado y venerado obispo había traído”.[10] Aunque la determinación del cambio de sede venía de cuatro años atrás, con el traslado surgió una revuelta de resistencia entre los indios. Las autoridades estaban preparando armas y caballos para sofocar el motín cuando los padres jesuitas intervinieron y pacificaron a los indios, advirtiendo que las acciones de uno y otro bando eran resultado del “sumo amor y veneración, que habían tenido a su Santo Obispo”.[11] Fray Juan de Medina Rincón y su cabildo abandonaron Pátzcuaro sin poder llevarse el cuerpo de Quiroga, conscientes de que la paz del obispado peligraba. Ya apaciguados los ánimos, se comisionó al chantre Diego Pérez Negrón para que recuperase los restos pero, aun manejando el asunto en el mayor secreto, al intentar trasladar la urna durante una noche, una multitud de indios sorprendieron al chantre e hirieron a sus acompañantes. Para prevenirse de un futuro intento de furta sacra, los naturales cubrieron el sepulcro con una losa gruesa y pesada, sellando así la unión entre naturales y jesuitas como legítimos guardianes de una misma herencia histórica y espiritual.[12]
Los padres de la Compañía guardaron su memoria como hacían con sus benefactores y recordaron cómo Vasco de Quiroga solicitó personalmente a Francisco de Borja, general de la Orden en Roma, el establecimiento de la Compañía de Jesús en la Nueva España. Una vez que el cabildo desistió del intento de llevarse consigo los restos mortales, los colocaron en un nicho de doble cara al lado derecho del presbiterio, de modo que fueran visibles desde el altar y desde el interior de una pequeña capilla a la que se accedía por el lateral de la iglesia y donde se dispuso también un retrato que representaba al obispo difunto “en el traje mismo en que fue sepultado”.[13] Ahí se conservaron, a decir de Joseph Moreno, “como preciosas reliquias las cenizas de su cadaver, señalándose en las muestras de veneración, no el vulgo ignorante, sino una Comunidad de Religiosos, respetable por su virtud y letras”, que no eran otros que los padres jesuitas (Fig. 1).[14]
Pasados los años, todo el templo se convirtió en una suerte de mausoleo para la veneración del dilecto e insigne “fundador”. Así lo muestran todavía las lacerías vegetales en lo alto de la nave de la iglesia, interrumpidas por los cuarteles del escudo de Quiroga, cuatro en cada costado. Confundidas entre los listones de la lacería y los cuarteles del escudo, aparecían las datas más importantes en la cronología de la vida del obispo: el 13 de septiembre de 1533, día de la fundación de Santa Fe de la Laguna, y el 6 de agosto de 1539, fecha en que colocó la primera piedra de su catedral, entre otras (Figs. 2 y 3). De este modo, el templo en su conjunto, con los retratos, el sepulcro y la decoración mural, constituía la contraparte visual del discurso escuchado en crónicas y sermones. El edificio era un agente elocuente, “orador de sí mismo”, que expresaba los mismos tropos y figuras que las metáforas y las analogías establecidas por los oradores, instituyéndose como un lugar de la memoria donde todo se simboliza y se significa.[15] Mas no solo el templo devino en relicario, sino que la ciudad entera sería entendida como una extensión de este privilegio. En un sermón de 1752, el párroco Joseph Eugenio Ponce de León exhortaba a los vecinos de Pátzcuaro a reconocer los grandes favores que debía al cielo y que singularizaban la ciudad: “Cómo lo negaras, si eres Urna felicissima de las cenizas Venerables del Illmo. Señor Don Vasco de Quiroga”.[16]
Después de la expulsión de los jesuitas, la capilla quedó “con algún abandono y desaseo”, hasta 1897, cuando por iniciativa del arzobispo Ignacio Árciga, “movido por la tierna veneración que desde sus primeros años profesa al Ilustrísimo Sr. D. Vasco de Quiroga”, “se les arregló decente cripta en el mismo lugar”.[17] El arzobispo, originario de Pátzcuaro, realizó además las reformas necesarias al deteriorado templo y, con la ayuda del abad de Guadalupe, Antonio Plancarte y Labastida, mandó hacer una nueva lápida de mármol para el sepulcro. Durante el tiempo que duraron las obras, los restos se trasladaron a la colegiata de la Salud. Una vez terminadas, se les recibió de vuelta en unas honras fúnebres precedidas por el mismo Árciga, y en una misa concelebrada con los obipos de Querétaro y Sonora.[18] La ocasión fue aprovechada para hacer un examen ante notario público, en el que se comprobó que se conservaban los siguientes restos:
“El cráneo completo y el maxilar inferior; dos fémures, dos tibias, dos peroneos, un húmero, un cúbito completo, dos radios incompletos, una clavícula completa y dos fragmentos de otra; dos huesos iliacos, dos fragmentos de húmero; el hueso sacro, siete vértebras completas y dos fragmentos; dos fragmentos de omóplatos; un fragmento de esternón, dos calcaneos completos; un astrágalo también completo, catorce fragmentos de costillas y cuatro huesos sin clasificación posible”.[19]
En 1903, Nicolás León, médico de profesión, historiador, etnólogo y naturalista fundador del Museo Michoacano (actual Museo Regional), realizó un estudio antropométrico y un registro fotográfico del cráneo de Quiroga (Fig. 4). Las observaciones nos dicen mucho más de la ciencia, los métodos y modelos de análisis de inicios del siglo XX, que del obispo mismo:
“Suturas soldadas excepto en algunos puntos del ángulo occípito-parietal; reapsorción senil al nivel del ángulo occipital con marcadísima depresión de la bóveda craneana; forma general del cráneo semejante a la escafoidea; alveolos reabsorbidos salvo en los puntos correspondientes a los 4 incisivos medios y caninos del maxilar inferior; asimetría craneana por depresión del parietal izquierdo.
En resumen: Esfenocéfalo, Subdolicocéfalo, Ortocnate, Mesorriniano y Fenozigo”.[20]
Desde 1940, los restos de Vasco de Quiroga se conservan en un mausoleo en una capilla de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud. Este monumento de cantera rosa y cobre martillado fue diseñado por el arquitecto e historiador Manuel González Galván (Fig. 5). El cuerpo se compone de una pilastra que tiene grabado en cada una de sus caras un escudo: las armas nobiliarias de Quiroga y las de las ciudades de Pátzcuaro, Valladolid y Tzintzuntzan, sedes de la catedral. En su interior se resguarda una urna de cristal con los restos. A modo de remate se levanta una pirámide con los evangelistas que se soporta por cuatro esferas en su base, más una quinta en la punta. Una cédula (Fig. 6) refiere el simbolismo pensado por González Galván: representar “la utopía cristiana evangelizadora y humanista de don Vasco”, con la pirámide, y aludir “a la humanidad redimida y evangelizada” por medio de las esferas, que corresponden a las extremidades y cabeza del cuerpo humano; las cinco llagas de Cristo; “los deseos y aspiraciones que don Vasco tenía para formar una ideal y cristiana sociedad” fundada sobre los valores de la sabiduría, la justicia, la honestidad, el trabajo y el amor.
Los retratos
En la búsqueda por probar la antigüedad y continuidad de la veneración que se tenía a la memoria de don Vasco desde el tiempo de su muerte, los retratos fueron una evidencia de gran autoridad. Para la tradición local, retratos y reliquias poseían el carácter de testimonios fidedignos sobre la apariencia original del obispo. Ya en el siglo XVIII, Moreno utilizó los “huesos” conservados y las “pinturas antiguas” para reconstruir la contextura física de don Vasco.
Era de una estatura más que regular, como lo demuestran sus huesos, que se conservan: las pinturas antiguas nos lo retratan calvo, de pelo cano, color pálido, y moreno, por ventura contraído en los caminos que anduvo; y el semblante consumido, acaso por sus penitencias. Finalmente, le ponen una muleta en la mano, que bien la necesitaría para sostenerse machina sobre que cargaban cosas tan graves.[21]
Según Joseph Moreno, de la veneración que se le tenía “han provenido tantos retratos de su amante Padre que se hallan en muchos parajes públicos, y privados.” Contaba entre los retratos conservados los de “la sala de cabildo de esta Catedral, en la Iglesia de la Compañía de Pátzcuaro, en este Colegio, en los Hospitales de Santa Fe de la Laguna, de México, y del Río”. Además, decía, “no contentandose en algunas partes con menos, que dos, o tres de ellos. Aun entre personas particulares, los que han blasonado de hijos de Michoacán, han tenido entre las prendas de tales un retrato del Padre comun de la Provincia”.[22]
En la actualidad, sobreviven nueve retratos del obispo de la época virreinal: el primero de ellos es un busto de tres cuartos que lleva una cartela con la inscripción “Effigies venerandi viri Illustrisimi D.D. Vasci de Quiroga Primi Michoacanensis Ecclesie Episcopi”, que se encuentra actualmente en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud (Fig. 7). La fama de este retrato al óleo asegura que fue realizado en vida y que se trata de una obra fiel. Otros tres son retratos de medio cuerpo de formato oval: un grabado y un óleo de la segunda mitad del siglo XVIII y un tercero que pertenece al hospital de indios de Santa Fe de la Laguna y que ha sido fechado de mediados del siglo XVII. Por último, cinco retratos, todos del siglo XVIII, lo representan de cuerpo entero, bajo dosel y acompañado de su escudo de armas, como corresponde a las características de los llamados “retratos de aparato”.
Al compararlos, todos parecen citar una fuente visual común. En ellos se representa a Quiroga como un anciano de cabello escaso, frente amplia, un rostro surcado por profundas arrugas y con las mejillas excesivamente sombreadas que hacen destacar su prominente nariz y marcan los labios finos. En mi opinión, los singulares rasgos de Quiroga no se copiaron del retrato de la Basílica, como sostiene la tradición, sino del retrato fúnebre, hoy desaparecido, que representaba al obispo “en el traje mismo en que fue sepultado”. Según el biógrafo de Quiroga, el sacerdote Joseph Moreno, esta obra había sido mandada a hacer con el fin de “satisfacer los piadosos deseos de sus amantes, y amados Indios, que le querían ver aun después de muerto pues está puesto allí mismo donde descansan sus cenizas”.[23] El cuadro ubicado en la capilla fúnebre daba una imagen visible a las reliquias allí sepultadas, potenciando su fuerza. El retrato funcionaba como un segundo cuerpo que actuaba en ausencia de las reliquias que no (re)presentaban a Quiroga, sino que eran su presencia misma.
En su crónica de la provincia, el jesuita Francisco Xavier Clavijero recoge una noticia sobre el uso de los retratos de don Vasco como un recurso de la memoria y un sustituto afectivo para el amor y gratitud que le profesaban los indios:
La memoria de tantos beneficios se conserva tan viva en aquellos naturales, después de pasados dos siglos, como si todavía viviese su bienhechor. El primer cuidado que tienen las Indias, cuando sus hijos empiezan a hacer uso de la razón, es hablarles de Tata Don Vasco (así lo llaman todavía por el amor filial que le conservan), declarándoles lo que hizo a favor de su nación, enseñándoles su retrato, y acostumbrándolos a no pasar nunca delante de él, sin arrodillarse.[24]
Al mirar de cerca los encargos, espacios y públicos ante los que se mostraban los retratos se revelan las distintas intencionalidades que actuaban dentro de una realidad cultural compleja. En otro lugar he abordado ya el uso de los retratos por las distintas corporaciones, por lo que basta recordar aquí que incluso la manera de acercarse a ellos en un espacio corporativo, como la sala capitular de la catedral, el colegio jesuita de Pátzcuaro, o los hospitales de indios, era una experiencia esencialmente distinta en la medida en la que la visión y los gestos y prácticas que se desarrollan frente a lo que se mira, se vive como una actividad social, marcada por la educación y/o los comportamientos de veneración o denostación que observamos en los otros.[25]
El báculo pastoral
En la biografía, Joseph Moreno señaló, “también se han mirado con el mismo respeto aquellas cosas, que se han juzgado santificadas con su contacto”.[26] La veneración de las reliquias por contacto, a las que se conocía con el nombre de brandeas, era aún más antigua que el culto a los restos fúnebres de los santos, pues las primeras reliquias de Cristo y María fueron textiles: el cinturón de la Virgen, el manto de Cristo, el velo de la Verónica. Estos objetos cotidianos se reconocían como impregnados de la presencia sagrada de sus dueños y, según dictaba la experiencia de los fieles del medioevo, resultaban tan efectivos al obrar milagros como las reliquias mismas.
Según Moreno, a este tipo de reliquias pertenecía “el báculo de madera, que se conserva en la Sala de Cabildo de esta Santa Iglesia, el cual ha permanecido insensible a las injurias del tiempo” (Fig. 8).[27] El báculo aparece mencionado en un inventario de la sacristía de 1731, indicando la pertenencia y el material: “del Sr. don Basco, de tapinsiran con cinchos de Plata y remate”.[28] El cayado era un símbolo del poder episcopal. En él se concentraba la esencia del poder espiritual como un pastor de almas, a la vez que se reforzaba el vínculo moral y jurídico depositado en el cabildo, ya que mediante el báculo también se transmitía el valor de la potestad.
Para hacer este lazo más fuerte, en el siglo XVII resurgió otro mito sobre un acto fundacional y prodigioso. Como si se tratara de la vara del sacerdote Aaron, con la que Moisés hizo brotar agua de una roca durante su peregrinar por el desierto (Éxodo, 17), el golpe del báculo del obispo Quiroga había hecho nacer un manantial de un peñasco. Éste era el origen del agua que disfrutaba la ciudad de Pátzcuaro y alimentaba una lúcida fuente de la plaza principal, financiada por el cabildo de naturales hacia 1555. Al relatar la historia de la fundación de Pátzcuaro, el canónigo Arnaldo de Yssasi señaló la posible procedencia prodigiosa del agua que disfrutaban los “españoles”:
Y no tienen los españoles más agua para beber, que las que mana de una fuente que nace en las casas episcopales Y aun dijeron algunos que milagrosamente brotó por intervención de el señor obispo Quiroga; que deseoso de fundar allí la catedral se hallaba impedido por no haber agua buena; fue nuestro señor servido que a el golpe de su Báculo brotase aquella fuente, o que el la descubriese si era natural. Esta bien cerrada la fuente con su caja y va encañada su agua por debajo de tierra hasta la plaza donde esta una muy hermosa pila que da abasto a toda la ciudad.[29]
Joseph Moreno se ocupó también del problema de escasez de agua que sufría Pátzcuaro, a pesar de su cercanía a la laguna. El rector del Colegio de San Nicolás narró en los Fragmentos que
(…) animado aquel Santo Varón de un grande celo, y armado de una firme fe, dio un golpe con su báculo en una dura peña, que está cerca de su Catedral antigua, y al respaldo de un montecillo, con el cual brotó de allí una fuente tan copiosa, que ha bastado por mas de doscientos años para proveer a la Ciudad de aguas con regalo y abundancia.[30]
El autor también aseguraba que –aun cuando no se contaba con ningún caso informado de alguna “sanidad prodigiosa”– el agua que manaba de esta fuente aliviaba diversas dolencias.
El milagroso episodio fue ampliamente rememorado entre los vecinos de la ciudad. Ya en las postrimerías del virreinato, el padre Francisco Xavier Clavijero señalaba que, en Pátzcuaro, había “un manantial de agua excelente, que según la constante y universal tradición de aquellas gentes la hizo brotar milagrosamente su primer Obispo D. Vasco de Quiroga”.[31] El viajero capuchino Francisco de Ajofrín también recogió la anécdota al destacar, entre las bondades de la ciudad de Pátzcuaro, su agua cristalina, delicada y milagrosa, aunque no sin cierta precaución al consignar la tradición del prodigio, a sabiendas de las críticas que sobre ello podría hacer el juicio moderno.[32]
Mediante la narración de este episodio milagroso, el discurso electivo del sitio en donde se edificó Pátzcuaro se transformó, desplazando la sacralidad de las características naturales de su geografía hacia la gravedad del báculo como reliquia, símbolo de la potestad que legítimamente poseía Valladolid. En los argumentos generados desde la memoria originaria defendida por Pátzcuaro, el sugerente sueño de san Ambrosio explicaba la existencia predestinada del ojo de agua; pero, en la manipulación de la memoria, operada desde Valladolid, el báculo de madera que heredó el cabildo se convirtió en el instrumento milagroso donde radicaban la potestad y la autoridad episcopal –capaz de hacer brotar la fuente de la que se nutría la lacustre Pátzcuaro como un favor venido del cielo–, cuyos beneficios disfrutaba temporalmente, pero no de manera intrínseca a su naturaleza.
Aunque la fuente del siglo XVI ha desaparecido, una pequeña pila sigue rememorando el manantial (Fig. 9). Esta “caja de agua” fue construida en 1901 por el gobernador Aristeo Mercado, para conmemorar la introducción de tubería de hierro para el alimento de las fuentes públicas. En una de sus caras, la pila lleva la inscripción: “En esta caja se distribuye el agua del manantial que el gran padre Dn. Vasco de Quiroga hizo brotar con su báculo pastoral en 1540”. Otras inscripciones informan de las obras de agua potable realizadas durante el gobierno de Lázaro Cárdenas y Agustín Arriaga Rivera. Las distintas placas expresan la “gratitud” de Pátzcuaro hacia sus bienechores. Unos metros más arriba, en la pila conocida como la alcantarilla, brota el agua del manantial. Sobre esta, otra placa exhorta a los viandantes a detenerse, escuchar el rumor del agua que hizo brotar Quiroga con su báculo y admirar la piedra blanca sobre la que cae, dando a entender que se trata de la misma piedra ara que se colocó en el tiempo en el que se fundó la ciudad.
Mientras Pátzcuaro se sostenía como la heredera del agua viva, regalo de su fundador, el báculo aún se conserva entre los tesoros de la catedral de Morelia. A principios del siglo XX, Nicolás León lo vio y describió.
Es esta joya un largo y delgado tallo de madera fina, de color café rojizo obscuro, y al parecer del duramen del árbol llamado en tarasco tampintsirán. De trecho en trecho muestra como adornos, anillas de plata forjada y en sus estremidades superior e inferior hay un cayado de plata con figuras repujadas y una contera de igual metal y hechura. El trabajo de orfebrería manifiesta un artefacto del siglo XVI y quizá europeo.[33]
A diferencia de otras reliquias como el zapato, e incluso el sombrero (de los que hablaremos más adelante) que no conservaban ningún valor funcional, el báculo episcopal puede seguir utilizándose como tal. Sin embargo, su uso está reservado para ocasiones especiales, lo que justamente permite que conserve su poder simbólico y legitimador, como muestran los dos episodios que aquí se muestran. En su obra, Nicolás León narra el siguiente:
Siempre he visto con gran veneración este báculo, en Michoacán, y cuando parecía que la ineludible acción del tiempo iba arrojando sobre él el glacial velo del olvido, un acontecimiento sensacionalísimo hizo volver hacia él mismo los ofuscados recuerdos. Era el día solemnísimo en que el Illmo. Sr. Dr. Dn Juan Cayetano Portugal tomara solemne posesión de su iglesia catedral y preparándose para ello, se revestía con las ropas pontificales en la sala del Cabildo; en momentos ya de partir levantó los ojos y vio el humilde y pobre báculo de su eminente antecesor. Arrebatado entonces de un irresistible movimiento de ánimo, apartó de sí el riquísimo báculo de oro que le presentaban y ‘tomó en sus manos un báculo de madera; pero un báculo que valía más que el oro y las piedras preciosas: el báculo de Don Vasco de Quiroga. La comitiva inmensa recibió una de aquellas sensaciones que la historia caracteriza de grandes: anublóse un tanto la frente del nuevo Aarón, razáronse sus ojos de lágrimas, dejando a cargo de cuatro lustros explicar este rasgo sublime de su vida. Empuñando este báculo el nuevo Pontífice ataba por sus dos extremidades una cadena de tres siglos, y se inundaba, sin comprenderlo, en el inmenso esplendor del pontificado’.
Con estas hermosas frases describe un michocano ese sublime rasgo de genio e inspiración de un inovidable pastor de la grey tarasca.[34]
En febrero de 2016, el papa Francisco I realizó una gira por Michoacán. En una de las celebraciones en la ciudad de Morelia, ofició la misa empuñando el famoso báculo de tapintzerán (Fig. 10). Bebió además de un cáliz de plata que según las numerosas notas de prensa, también pertenecía a Vasco de Quiroga.[35] En realidad, en ningún inventario de la catedral, ni en las noticias reunidas por Moreno se contaba dicho cáliz. Nicolás León cuenta que a principios del siglo XX había en Santa Fe de la Laguna “un gran caliz de plata en que decía misa el Sr. Quiroga cuando allí permanecía; lo mandó fundir, por ignorancia, el Cura D. Luis G. Rodríguez, ha más de 30 años”.[36] La reconversión de la plata, es decir la fundición de ornamentos viejos para fabricar otros nuevos, fue una práctica común. Es muy probable que la antigüedad del cáliz y la falta de un sistema de referencias para establecer una cronología de los objetos litúrgicos, haya permitido que, a partir de su apariencia antigua y sin más fundamento, se remontara su origen a la época fundacional.[37]
Durante el sermón, el papa Francisco I se dirigió a sacerdotes y religiosos para revivir la memoria fundacional. En un discurso contra la indiferencia y la resignación, sugirió que la fe, vida y compasión de Quiroga, cuya fama como protector de los indígenas le valió el apelativo popular de “tata”, padre, eran armas activas ante una “realidad tan paralizante como injusta”, proponiendo así al obispo como mentor espiritual y modelo ejemplarizante de vida activa.[38] La unión de un cáliz sin historia con el prestigioso báculo y las palabras del papa surtieron el efecto deseado.
El memorable zapato
Entre las reliquias enumeradas por Joseph Moreno se contaba un zapato que “con singular aprecio conserva el Br. D. Gaspar Marin de Villaseñor, Presbítero de este Obispado, quien lo hubo del Dr. D. Joseph Eugenio Ponze de León, Cura que fue de la ciudad de Pátzcuaro, con la recomendación de haber sido del uso de nuestro Prelado”.[39] La conservación de esta humilde reliquia y el aprecio que le manifestaban los párrocos era muestra de la fama de santidad que había rodeado a Quiroga desde su muerte. La práctica no era extraña, pues también se guarda memoria de un zapato del siervo de Dios, Pedro de San Joseph Betancur, fundador de la orden de los betlemitas en la América hispana. Su biógrafo narraba que se trataba de una pieza portentosa, pues al contacto con los enfermos se habían experimentado “sanidades de muchísimas dolencias”.[40] Asimismo, se conservaba entre las reliquias de san Vicente Ferrer, patrono valenciano, un báculo, un zapato entero y la suela de otro, que también habían demostrado tener un poder taumatúrgico al contacto.[41]
Lo que nos dice Moreno parece ser la única noticia que se tiene del zapato. Nicolás León menciona que no pudo encontrarlo en sus indagaciones, aunque incluye “una chinela de brocado rojo y oro, que el Sr. Quiroga uso en las misas pontificales”.[42] Incluye un episodio anecdótico que también se relaciona con la huella de sus pies. En 1866, durante la invasión francesa, León recorrió la sierra de Paracho con un batallón de infantería. Ahí, se encontró con
(…) una especie de altar o monumento rústico de cantera de poco más de un metro de altura y sin adorno de ninguna clase; por delante y al pie de este monumento el terreno estaba algo hundido y formando una pequeña oquedad, como esas que se ven en los caminos carreteros muy transitados y poco cuidados.[43]
Según narra, la curiosidad lo llevó a detenerse e indagar el origen del monumento. Entonces vio
(…) desprenderse de las filas a muchos soldados que llegaban corriendo y sin atropellarse, metían el pie derecho en aquella oquedad del terreno y volvían a tomar su colocación en la columna. Muchas mujeres hicieron lo mismo, y si llevaban niños cargando, los ponían en tierra, y les hacían meter también el pie derecho.[44]
Uno de los oficiales le explicó el origen de la práctica que atestiguaba:
Pasando una vez a pie por aquel lugar el Obispo Quiroga, por ser tiempo de aguas, el terreno estaba falso, y al dar un paso se le hundió el pie derecho dejando marcada profundamente su huella. Desde entonces, y hasta hace más de trescientos años, aquella huella se ha conservado, porque desde entonces cuantos indios pasan por allí van a meter el pie derecho en aquel agujero, y con objeto que no vacilen o pierdan el lugar se colocó aquel rústico monumento.[45]
No he podido encontrar ninguna referencia contemporánea al “monumento” referido por Nicolás León, pero el episodio resulta muy revelador. La profunda huella del pie hacía, sin duda, alusión a la “huella” que había dejado el obispo en el imaginario social –y afectivo– de la provincia. Máxime cuando se concebía comúnmente al alma de los neófitos como una tablilla de cera en blanco, presta a ser marcada por los principios cristianos. Pero no era tampoco un caso aislado. Quizá uno de los casos más famosos para el mundo indiano fue el de los petroglifos del pueblo de Calango, al sur de Lima, donde se conservaba una huella del pie del apóstol santo Tomás.[46] Sería la de Paracho la marca dejada por otro “predicador andariego” cuya conservación dependía de que, cientos de años después, los indios aún “siguieran sus pasos”.
La campana consagrada
En el día de San Pedro de 1580, cuando se llevaba a cabo la mudanza de la catedral a Valladolid, los indios vieron con gran congoja cómo se llevaban las imágenes y reliquias e iniciaban los trabajos para desmontar los retablos.
Cuando vieron que entre otras campanas trataban de descolgar una muy buena, que ellos habían contribuido con sus limosnas, y que el Señor D. Vasco había consagrado solemnemente, y asistido ellos a todas sus bendiciones. Aquí enjugando las lagrimas con el calor de la ira, echaron mano a los arcos, y armándose de flechas una multitud innumerable de Indios, y acudiendo con tropel y alarido a la Iglesia, se persuadieron los Eclesiásticos, y seglares, que aquel día hubiera un motín popular y que acabara el Pueblo con la Iglesia en unmesmo día.[47]
Hacía cuarenta años se había vivido un episodio similar, cuando los indios de Tzintzuntzan reclamaron a Vasco de Quiroga por el traslado de unas campanas y un órgano que habían mandado hacer los naturales y que el obispo pretendía llevar a su nueva sede. En cuanto a la campana que se hizo para Pátzcuaro, según narra Moreno, la resistencia de los vecinos al traslado se debía a que había sido consagrada por el obispo y por lo tanto estaba asociada a su memoria. Pero nos proporciona nueva información: para mediados del siglo XVIII, la campana había adquirido una fama milagrosa. Se le atribuía la capacidad de proteger a la ciudad contra las tempestades. La resistencia de los vecinos al traslado,
(…) sin duda, que no tuvo otro origen que la veneración a su memoria, pues ni el Padre Florencia, que es quien refiere esto, asigna otra causa ni consta que quel tiempo hubiera ya observado en la campana la prodigiosa virtud de disipar las tempestades. La veneración a esta memoria, y deseo ardiente de conservarla, es causa muy manifiesta y constante en los michoacanenses; y así no es temeridad atribuirle aquel movimiento.[48]
Sin embargo, esta fama portentosa había sido reseñada ya principios del siglo XVII por el jesuita Francisco Ramírez en su historia del antiguo colegio jesuita de Pátzcuaro, quien en su obra señalaba:
Es otro prodigio que ha experimentado constantemente con una campana que allí (en Pátzcuaro) se conserva, la qual fue consagrada por nuestro Obispo. Se vee, y es público, que tiene esta tan singular eficacia para disipar las tempestades, que al punto que la tocan, si las nubes que amenazan el daño va subiendo, se retiran con una presteza increíble; y si ya están sobre el hemisferio, se deshazen en abundantes y suaves lluvias, o quando mas en inocentes rayos.[49]
Las campanas mostraron un gran valor para “santificar” el espacio y conjurar tempestades. En el caso del cerro artificial de Cholula, el Tlachihualtéptl, antes dedicado al culto de deidades del agua, Motolinía narró que después de varios intentos de colocar una cruz y que esta fuera destruida por rayos, habían excavado y encontrado “muchos ídolos e idolatrías ofrecidas al demonio”. En su lugar colocaron “una gran campana bendita” que había dado grandes resultados, pues “no han venido más tempestades ni rayos después de que la pusieron”.[50] Denise Fallena destaca el lugar que tuvo el tañido de las campanas como medio para sacralizar el espacio, antes dominado por los demonios, quizá en sustitución de los sonidos de la gentilidad, como la voz del muecín proveniente de los minaretes musulmanes o de los caracoles prehispánicos. Señala que en las Ordenanzas de 1512, los reyes mandaron colocar imágenes de la Virgen junto con una campana para llamar a la oración a los nuevos cristianos, por lo que tenían el poder de congregar a la grey.[51] Su poder se mantuvo vigente hasta el siglo XVIII, como muestra un edicto de 1791, en el que el arzobispo de México, don Alonso Nuñez de Haro y Peralta, definía las funciones que tenían las campanas en la Iglesia.
Para que sean trompetas de la Iglesia Militante con las cuales se llame al Pueblo de Dios y el clero para que anuncie la misericordia y verdad del Señor de día y de noche; para que por su sonido se alienten a los fieles a la oración y crezca en ellos la devoción de la Fe; para que aterrados con él huyan los demonios, se suspendan los ímpetus de las tempestades de los rayos, centellas, piedras, granizo y otras exhalaciones y se aseguren las cosechas.[52]
En la búsqueda por reunir las reliquias quiroguianas, Nicolás León examinó una campana que Rafael Nambo, cura de Pátzcuaro y primer abad de la colegiata, le mostró. Aunque no nos dice cuáles fueron las pruebas de la autenticidad y antigüedad de la campana examinada, dio por buena su existencia.
Dudaba yo de que aun se conservara esta preciosa reliquia y que ella no fuese la que por tal se tiene y mirara actualmente, en la torre de la parroquia de Pátzcuaro. Su pequeño tamaño y la altura en que ella se encontraba no me permitían disipar o corrobar mis dudas.
Para satisfacerme hizo el Sr. Presbitero D. Rafael Nambo, actual cura de Pátzcuaro, que ella se bajase hasta el portal de la casa parroquial donde a toda mi satisfacción hize su estudio.
Resultado de él fue quedar plenamente convencido de su autenticidad y grandamente satisfecho de su conservación a través de tantos siglos y vicisitudes porque ella ha atravezado.
Esta admirable presea mide de altura 0m 57, teniendo en su circunferencia máxima inferior 1m 43 y en la superior 0m 805, con peso de 57 y ½ kilos.
Presenta en su cara anterior una cruz latina sobre un zócalo de gradas y sobre ella y estas están las letras del alfabeto griego, tal cual es de rito católico que se pinten en la consagración de los altares. En las franjas de las partes superior e inferior de la misma se encuentra, al mismo estilo, el alfabeto latino, propio de la misma ritualidad.
Su factura es evidentmente india y del siglo XVI.[53]
Arras y anillos de Santa Fe de la Laguna
En las ordenanzas creadas por Vasco de Quiroga para regir la vida cristiana al interior de los hospitales pueblo, uno de sus artículos se titulaba: “que los Mancebos para casar se casen, y en que edad, y con quien según orden de la Iglesia”.
Item que los Padres, y Madres naturales, y de cada familia, procureis de casar vuestros hijos en siendo de edad legitima, ellos de catorce años arriba, y ellas de doce, con las hijas de las otras familias del dicho Hospital, y en defecto de ellas con hijas de los comarcanos, pobres, y todo siempre según orden de la Sta. Madre Iglesia de Roma, y no clandestinamente, sino si posible es con la voluntad de los Padres, y Madres naturales, y de su familia.[54]
El sacramento del matrimonio fue uno de los más importantes para la introducción de la “buena policía” entre los neófitos indígenas, pues implicaba el establecimiento de la familia nuclear como la base de la nueva sociedad, con el consecuente distanciamiento de las prácticas poligámicas y la estructura de la familia extendida de los tiempos de la gentilidad. Como señala Tom Cummins, la introducción e institucionalización de la policía cristiana “tuvo como resultado la transformación del individuo, como miembro de la colectividad, mediante la acción ritual, tanto en términos de celebraciones cívicas como de culto religioso”. Sin embargo, “la institución social del matrimonio, como algo común a indígenas y españoles, es fundamental en esta intersección, puesto que el matrimonio, para el español, se realiza dentro del contexto del ritual cristiano, y no como un contrato social según las normas indígenas”.[55]
Al ser oficiado por un sacerdote, el ritual convierte la institución social del matrimonio en algo santificado. Pero la celebración del ritual requería, por un principio de decoro, tanto de los actores adecuados como de la parafernalia correspondiente. Anticipando la pobreza de los jóvenes novios, Vasco de Quiroga legó al pueblo trece monedas y dos anillos para que fueran usados en todos los desposorios.
Atendiendo a que los Indios son tan miserables, que a veces no tienen para dar en sus casamientos las arras, que según rito de la Iglesia Romana se acostumbran, les dejó a los Pueblos de Santa Fe de Michoacán, trece monedas de las que eran corrientes en su tiempo, para que las destinasen a aquel uso, y les sirviesen a todos los del Pueblo. Es cosa digna de observarse, que en más de doscientos años, que han servido las monedas en todos los casamientos, que allí se han celebrado, no se ha perdido una, aviendo estado muy lejos de prenda tan amada la codicia, que no respeta a lo mas sagrado, o el descuido y negligencia en los muchos, que hasta ahora la han tenido a su cargo. […] Las monedas son de peso de nuestros reales de plata, aunque más delgadas, y de mas extensión; tienen por un lado esta inscripción: Carolus, & Joanna Reges, y por el otra esta: Hispan. & Indiarum. Por el un lado tienen grabados los Castillos, que han sido el antiguo timbre de nuestros Reyes, y por el otro las dos columnas con la inscripción: plus ultra, y sobre ellas dos coronas, blason que añadió el grande Emperador Carlos V por la conquista de la America. Y aunque en ellas no se halla el año en que se batieron; pero es claro, que esto fue antes del año de 1555 en que murió la Reyna Doña Juana.[56]
A las trece monedas, señal de los bienes que compartiría la nueva familia y de la prosperidad esperada, se sumaban las dos argollas, símbolo de la alianza y el compromiso sagrado que se formaba. Según Joseph Moreno, se conservaban:
(…) dos anillos, guarnecidos de dos esmeraldas, en una pequeña y curiosa caja de madera, que tiene otra cubierta mas curiosa que es un tejido de cuentesillas de vidrio. […] No hay duda de que estas alhajas [arras y anillos] fuesen dadivas del Sr. Quiroga a aquellos sus amados indios, pues esta es tradición constante allí; y en un inventario que se hizo hacia la mitad del siglo pasado, visitando aquella Iglesia, y Hospital el Illo. Sr. D. Fr. Marcos Ramirez de Prado, se individua ser tales.[57]
El uso de estas arras y estos anillos convertía al obispo Vasco de Quiroga en padrino honorario de todas las nuevas uniones. Las reliquias no fueron, por lo tanto, objetos milagrosos destinados a una veneración distante o solo visual, sino una herencia material viva, que permitía renovar los vínculos de padrinazgo en la celebración de cada casamiento. Sin embargo, durante el siglo XIX la tradición se fue disolviendo, pues cuando Nicolás León visitó el hospital, anotó: “actualmente solo existen unas cuantas monedas y la cajita de madera sin su curiosa cubierta. Afortunadamente yo conservo una antigua fotografía del único anillo que se conserva y es la que ilustra este trabajo”.[58] Aunque en Santa Fe de la Laguna se conservan hasta la actualidad algunos objetos personales que, según la tradición, pertenecieron al venerable obispo, de estas reliquias esponsales no queda nada. En un pequeño museo de sitio, al interior de vitrinas se exhiben, en cambio, una silla, una casulla bordada, algunos “libros y papeles” y la imagen muy deteriorada de un cristo de caña.
El capelo episcopal
Entre las reliquias que se encontraban en Pátzcuaro, Joseph Moreno cuenta un sombrero que estaba en posesión de las dominicas.
En el camarín de la Venerable Imagen de Ntra. Sra. De la Salud, en Pátzcuaro, se guarda en una caja de madera el sombrero que el Sr. Quiroga usaba en la época de su fallecimiento. Es manufactura de los indios del pueblo de Nurío, hecho con lana negra y al estilo de los que en Michoacán reciben el nombre de “panza de burro”. Tiene un forro de tela de seda de color verde que cubre también toda la falda o ala por su parte inferior. Es acanalado y lleva una toquilla de grueso cordón de seda negra y de allí se desprenden las borlas episcopales. Imprudentes devotos y coleccionadores necios han arrancado de el grandes fragmentos.[59]
En la sala capitular de la catedral de Morelia, se conserva dentro de una urna de cristal un sombrero de lana, de ala muy ancha (Fig. 11). La tradición asegura que se trata del mismo que describe Joseph Moreno y que el obispo llevaba consigo durante sus largos viajes pastorales, para cubrirse del sol y las inclemencias. Se trata además de uno de los atributos del poder episcopal: el capelo que, de acuerdo al color y al número de borlas, indicaba su jerarquía. En la heráldica eclesiástica solían usarse como timbres de las armas de cardenales, arzobispos y obispos. En el caso de don Vasco, le correspondía un capelo verde con seis borlas a cada lado. Aunque el sombrero que se conserva es de color negro, tenía un forro de seda verde y borlas episcopales. No es claro cuándo pasó esta reliquia del santuario de la Virgen de la Salud a la catedral moreliana, si fue a causa de la accidentada historia que experimentó entre el siglo XIX y XX el convento de dominicas de Pátzcuaro, o en fechas más recientes, debido al movimiento que han tenido estas reliquias como evidencias en el proceso de canonización que se encuentra abierto.
Si bien solo una pequeña minoría entre los fieles experimenta una experiencia numinosa de lo sagrado como una revelación o aparición milagrosa, para todos es posible entrar en presencia del poder divino y de la protección invisible de los santos por medio de las imágenes, las reliquias y otros objetos considerados portentosos. Los objetos aquí analizados proveían esa experiencia. Sin embargo, en el caso del obispo Vasco de Quiroga, sus adeptos no podían hablar libremente de santidad, ni de milagros, sin contravenir las disposiciones del papa Urbano VIII y de la Real Congregación de Ritos de Roma sobre la veneración de los santos. Se trataba de un venerable cuyo nombre y efigie eran honradas al interior de las corporaciones ligadas a su memoria con la esperanza de que un día pudieran elevar la causa ante Roma. Es por eso que Joseph Moreno cierra su obra diciendo “todos sus miembros reconocen, y publican, que solo les mueve a esto la gratitud con el Venerable Fundador, que les dejó el Patronato, y la veneración a su memoria, procedida de la opinión de santidad, que tiene en el juicio de todos”.[60]
Epílogo
Los restos fúnebres, las reliquias y los objetos portentosos aquí analizados, así como las crónicas utilizadas forman parte de las evidencias y testimonios que el arzobispado de Michoacán ha presentado ante la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano. Se ha dado entender que los sermones de Francisco I y el uso del báculo y el cáliz que se atribuyen a don Vasco durante la visita del 2016 allanaron el camino para la canonización del obispo. Mas el enorme capital simbólico que acumula su memoria sigue constituyendo un territorio de disputa. La polémica entre las ciudades de Valladolid y Pátzcuaro ha quedado atrás. Incluso desde el tiempo del obispo Ignacio Árciga se cimentó una unidad del episcopado que dio una gran proyección a Pátzcuaro a partir de la coronación de la Virgen de la Salud y la elevación de su santuario a colegiata y después a basílica. El conflicto, o la denuncia, vienen hoy desde la voz de los pueblos indígenas.
En fechas recientes, el Consejo Superemo Indígena de Michoacán (CSIM) emitió un comunicado al que tituló “Vasco de Quiroga. La ayuda como forma de dominación” (Fig. 12). Este se pronuncia en contra de la construcción de una historia oficial y eurocentrista que atribuye al obispo la enseñanza de artes y oficios, el papel de protector altruista de los indígenas y su reconocimiento como “mártir o santo”, denunciando las humillaciones y atropellos otrora cometidos, no sin un dejo de revisionismo indigenista. Al menos veintisiete comunidades firman este pronunciamiento en contra de que sea beatificado, así como en contra de la construcción de la ruta turística “Don Vasco” en la que no son tomados en cuenta los pueblos originarios. El pronunciamiento es sin duda un golpe para una causa fundada sobre la “labor a favor de los indígenas michoacanos”. Esta respuesta no puede más que mostrarnos el gran potencial simbólico y político que, al día de hoy, sigue teniendo la memoria fundacional.
Notas
[1] Nicolás León, El Ilmo. Señor Don Vasco de Quiroga. Primer Obispo de Michoacán. Grandeza de su persona y de su obra, Morelia, Sucesores de F. Díaz de León, 1903, p. 30.
[2] AGI, Justicia 173, nº 1, Ramo 2, “Vasco de Quiroga, obispo de Michoacán, contra los vecinos del pueblo de Guayangareo, sobre que se conerve su título”; León, op. cit., pp. 31-39.
[3] Mónica Pulido, Las ‘ciudades de Mechuacan’: Nobleza, memoria y espacio sagrado en la disputa por la capitalidad. Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Valladolid. Siglos XVI-XVIII. Tesis de doctorado en Historia del Arte, México, UNAM, 2014.
[4] Cfr. Joseph Antonio Eugenio Ponce de León, La abeja de Michoacán. La venerable señora doña Josefa Antonia de Nuestra Señora de la Salud, México, Nuevo Rezado de doña María de Rivera, 1752, pp. 135-136 y Joseph Ricardo Gutiérrez Coronel, “Dedicatoria”, en: Joseph Moreno, Fragmentos de la vida y virtudes del V. Illmo. y Rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga, Primer Obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacan, México, Colegio de San Ildefonso, 1766, [s.p.].
[5] Cfr. Benjamín James, Vasco de Quiroga: obispo de utopía, [s.l.], Atlántida, 1945; Enrique Cárdenas, Vasco de Quiroga: precursor de la seguridad social, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1968; Isidro Castillo, “Vasco de Quiroga. Promotor de la educación, la economía y la organización social de los tarascos”, en Indigenistas en México, México, Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas, 1968; Miranda Godínez, et. al, Vasco de Quiroga: educador de adultos, México, Centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina, 1984; Francisco Martín Hernández, Vasco de Quiroga (protector de los indios), Salamanca, Caja Salamanca y Soria, 1993.
[6] David Morgan, The Sacred Gaze. Religious Visual Culture in Theory and Practice, Berkeley, Los Ángeles, Londres, University of California Press, 2005, pp. 6-8.
[7] Jerome Baschet, L’iconographie medievale, Paris, Gallimard, 2008, pp. 33-42.
[8] Caroline Walker Bynum, Christian Matriality. An Essay on Religion in Late Medieval Europe, New York, Zone Books, 2011, pp. 126-127.
[9] Moreno, op.cit., pp. 196-202.
[10] Rodrigo Martínez Baracs, Convivencia y Utopía: El Gobierno Indio y Español de La “Ciudad Mechuacan”, 1521-1580, México, INAH, 2005, p. 384.
[11] Francisco de Florencia, Historia de la Provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España, México, Academia Literaria, 1955, p. 231.
[12] Moreno, op. cit., pp. 146-148.
[13] Francisco Arnaldo de Yssasi, “Demarcación y descripción del obispado de Mechuacan y fundación de su iglesia cathedral. Numero de prebendas, curatos, doctrinas y feligreses que tiene y obispos que ha tenido desde que se fundó” (1649) en Bibliotheca Americana, 1, 1982, p. 94.
[14] Moreno, op. cit., pp. 196-197.
[15] Sobre la “arquitectura elocuente” véase Antonio Bonet Correa, Fiesta, poder y arquitectura. Aproximación al barroco español, Madrid, Akal, 1990, p. 68.
[16] Ponce de León, op.cit., 1752, pp. 135-136.
[17] León, op. cit., pp. 138-139.
[18] Ibid., pp. 139-143.
[19] Ibid., pp. 144-145.
[20] Ibid., p. 149.
[21] Moreno, op. cit., p. 114.
[22] Ibid., pp. 198-199.
[23] Ibid., p. 145.
[24] Francisco Xavier Clavijero, Historia Antigua de México t. II, Londres, Ackermann Strand, 1826, p. 342.
[25] Véase Mónica Pulido, “Los retratos de Vasco de Quiroga: imagen y memoria”, en: Gisela von Wobeser, Carolina Aguilar García y Jorge Luis Merlo Solorio (coords.) La función de las imágenes en el catolicismo novohispano, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 2018, pp. 171-188; Mónica Pulido, Las ‘ciudades de Mechuacan’…, op. cit.
[26] Moreno, op. cit., p. 197.
[27] Idem.
[28] AHCM, Visitas, Informes, Siglo xviii, 0215, caja 492, exp. 18, “Informe de la visita llevada a cabo por el obispo Escalona y Calatayud a Sacristía Catedral”, f.17.
[29] Francisco Arnaldo de Yssasi, op. cit., p. 117.
[30] Moreno, op. cit., p. 185.
[31] Mariano Cuevas, Tesoros documentales de México. Siglo xviii, México, Galatea, 1944, p. 348.
[32] Francisco de Ajofrín, Diario del viaje que hizo a la América en el siglo XVIII el padre fray Francisco de Ajofrín, vol.1, México, Instituto Cultural Hispano-Mexicano, 1964, p. 159.
[33] León, op. cit., p. 113.
[34] Ibid., p. 114.
[35] Notimex, “Usa papa báculo y cáliz de Vasco de Quiroga”, El horizonte, Febrero 16, 2016. https://d.elhorizonte.mx/nacional/usa-papa-baculo-y-caliz-de-vasco-de-quiroga/1695107, (acceso: 12/01/2020).
[36] León, op. cit., p. 117.
[37] Retomo aquí el argumento de Javier Portús sobre la falta de un sistema de referencias para establecer una cronología de las imágenes medievales españolas, mismo que permitió que las obras de mayor estatismo o arcaísmo fueran consideradas tan antiguas como conviniera. Véase Javier Portús, Metapintura. Un viaje a la idea del arte en España, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2016, p. 62.
[38] Mónica Pulido, “Prácticas devocionales y entramados sociales: el culto a Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro”, en: Mónica Pulido, Escardiel González y Vanina Scocchera (coords.), Intersecciones de la imagen religiosa en el mundo hispánico, Morelia, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM, 2019, pp. 353-354.
[39] Moreno, op. cit., p. 197.
[40] José García de la Concepción, Historia Bethlemithica: vida ejemplar y admirable del Pedro de San Joseph Betancur, Sevilla, Juan de la Puerta, 1723, p. 206.
[41] Fray Francisco Vidal y Micó, Portentosa vida del apóstol de la Europa, S. Vicente Ferrer, Barcelona, Imprenta de Eulalia Piferrer, 1777, pp. 179.
[42] León, op. cit., p. 115.
[43] Ibid., p. 128.
[44] Idem.
[45] Ibid., p. 128.
[46] Jaime Cuadriello, “Cifra, signo y artilugio: el ‘ocho’ de Guadalupe”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. xxxix, nº 110, Ciudad de México, 2017, p. 182.
[47] Florencia, op.cit., p. 231.
[48] Moreno, op. cit., p. 198.
[49] Francisco Ramírez, El Antiguo Colegio de Pátzcuaro, Zamora, El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán, 1987.
[50] Denise Fallena, La imagen de María: simbolización de conquista y fundación en los valles de Puebla-Tlaxcala: la conquistadora de Puebla, la Virgen de la Asunción de Tlaxcala y Nuestra Señora de los Remedios de Cholula, Tesis de doctorado en Historia del arte, México, UNAM, 2014, pp. 301-302.
[51] Ibid., pp. 302-303.
[52] I Edicto del 18 de octubre de 1791, sobre uso de las campanas. AGN, Bandos y otras providencias, tomo 16, f. 87. Citado por Fallena, op. cit., p. 304.
[53] León, op. cit., pp. 111-112.
[54] Vasco de Quiroga, “Reglas y ordenanzas para el gobierno de los hospitales de Santa Fe de México, y Michoacán”, en Moreno, op.cit., pp. 8-9.
[55] Tom Cummins, “Formas de las ciudades coloniales andinas, libre albedrío y matrimonio” en: Gabriela Siracusano (ed.), Las tretas de lo visible, Buenos Aires, CAIA, 2007, pp. 180-181.
[56] Moreno, op. cit., pp. 199-200.
[57] Ibid., p. 200.
[58] Nicolás León, op. cit., pp. 116-117.
[59] Moreno, op. cit., p. 198.
[60] Ibid., p. 202.